lunes, 18 de abril de 2011


Altar (5.758msnm)

Es el más hermoso de los nevados, denominado “Capac Urco” que en lengua quichua quiere decir “El Señor de las Montañas”. Ubicado al nororienete de la ciudad de Riobamba, tiene innumerables leyendas se piensa que fue más alto que el Chimborazo y que debido a un fenómeno natural, se hundió hasta tomar su forma actual. “El Obispo” es el pico más alto de los Altares con una altura de 5.319msnm, se encuentra rodeado de mágicas lagunas formadas por sus glaciares entre las más importantes están: La Amarilla o Caldera, Azul, Verde Mandar entre otras.

El Altar es un volcán extinto localizado en el centro de Ecuador, en la Cordillera Oriental de los Andes a unos 45 km al suroeste de Riobamba.

El volcán recibe su nombre debido a las formas que adoptan sus numerosos picos, semejando el altar de una iglesia colonial. Los incas llamaron a este volcán Capac Urcu, que significa montaña todopoderosa.

La composición dominante de basaltos hace que aparezcan numerosos lagos coloreados en el volcán. La caldera del volcán, llena de cuevas, recibe un pequeño flujo de agua de estos lagos.

Los españoles, quienes le otorgaron el nombre actual, nombraron la cumbre norteña como Canon, la cumbre del este como Tabernacle y la cumbre meridional como Obispo.

Se estima que la última erupción tuvo lugar en 1490.