• Los Ilinizas
Hermoso conjunto montañoso, en el trayecto para llegar a ellos se pasa por un bosque petrificado conocido como la “Ciudad Encantada, se ubican en la provincia de Pichincha, Iliniza Norte (5.126msnm) es rocosa y sin nieve permanente, la escala dura entre dos y tres horas desde el refugio. Es necesario equipo técnico solo en el caso de que haya nieve y su ascenso se puede considerar relativamente fácil. Desde la cima si el tiempo lo permite se podrá admirar las montañas como el Iliniza Sur, Cotopaxi, Corazón, Rumiñahui, Pasochoa, entre otros Iliniza Sur (5.248msnm) Es la montaña más difícil de escalar por lo que no se recomienda a principiantes. Desde el refugio toma cuatro horas llegar a la cumbre en una travesía llena de destreza, habilidad y resistencia ya que existen grietas y pendientes y empinadas de hielo de hasta 70 grados.
Para quienes visitaron Quito en esos días el fenómeno dio más motivos de curiosidad que de preocupación. Una vez que las medidas de seguridad y protección fueron tomadas, el inusual espectáculo de una ciudad envuelta en una nube de ceniza no dejó de llamar la atención de propios y extraños. Poco después, las lluvias contribuyeron a normalizar el ambiente y luego de tres días de la erupción la normalidad volvió a la capital.
Estos fenómenos de la naturaleza han generado nuevas oportunidades para el turismo. Por ejemplo, quienes visiten la región andina pueden optar por ir a la ciudad de Baños, en el centro del país, y llegar de forma organizada y segura hasta alguno de los varios puntos de observación del volcán Tungurahua, del que periódicamente se elevan columnas de gases, ceniza y vapor. Durante las noches despejadas es todo un espectáculo observar el descenso de flujos incandescentes por sus laderas.
La actividad volcánica del país cuenta con monitoreo y seguimiento permanente. La prevención es una preocupación constante de la población y de las autoridades. La evidencia es el saldo directo de la reciente erupción de El Reventador: no ha habido pérdida de vidas humanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario